Categories Actualidad/Noticias

Montería Biodiverciudad

Biodiverciudad es un proyecto de concientización ambiental, el cual se lleva a cabo en las zonas urbanas de las ciudades y tiene como finalidad el rescate de las zonas verdes por medio de la adaptabilidad de un estilo de vida mucho más amable con el ambiente.

Entre los planes que tiene la capital cordobesa, como materia de conservación del medio ambiente, se encuentra la siembra 1.783.155 árboles, los cuales aportarán en la absorción de emisiones de 50.000 toneladas de Co2, comprendidas en un periodo aproximadamente de 3 años.

También, la ciudad contará con dos nuevos ecosistemas de suma importancia, llamados el Parque Regional Sierra Chiquita y el parque Ecoturístico de Jaraquiel, ambos proyectados en el programa Montería Biodiverciudad.

Entre los demás planes, se le suman “los parques a 5 minutos”, los cuales se esperan obtener por medio de la siembra de árboles y la recuperación de zonas urbanas, para que tanto visitantes y personas locales logren recrearse cerca de sus viviendas.

Según la Alcaldía de Montería, “los ecosistemas urbanos son claves para la reactivación económica porque conservarlos, restaurarlos y protegerlos, impacta en la salud pública, en la calidad del aire, en la generación de ingresos y en la calidad de vida de la gente”.

Además, se sigue incentivando a las personas para que sigan usando medios alternativos no motorizados, los cuales ayudan a seguir conservando el medio ambiente y permiten tener una Montería limpia y agradable con el ecosistema.