Categories Actualidad/Noticias

Córdoba entre los departamentos de Colombia que lograron cifras record en exportaciones no mineras

Las exportaciones no minero energéticas, en el departamento de Córdoba han alcanzado una de las cifras más altas en lo que va corrido del año.

Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, “desde el penúltimo mes del año pasado, las exportaciones de bienes no minero energéticos han presentado variaciones positivas, aún en medio de la pandemia”.

Solo en Córdoba, las exportaciones de carne tuvieron un aumento significativo en los últimos meses, donde también se logró convertir en el primer departamento de Colombia en mandar los primeros 16.700 kg de carne Bovina al país de Qatar.

Por otro lado, en Colombia, los sectores que representaron cifras destacadas en exportaciones no mineras para el mes de marzo, fueron los productos agropecuarios con un 49,9%, las agroindustriales con un 34,1% y finalmente los de bienes industriales con un 22%.

Solo en el primer trimestre del año, las ventas han alcanzado un total de 4.236 millones de dólares, siendo el mes de marzo el de mejor rendimiento con una cifra de 1.656 millones de dólares.

Entre los otros productos que ayudaron a impulsar las ventas no mineras se encuentran, carne bovina fresca refrigerada (129,1%), aguacate (91,9%), lima tahití (91,1%), carne bovina congelada (87%), arándanos (71,8%), mangos-mangostinos (58,9%), vehículos para transporte de mercancías (55,5%), sostenes-corpiños (55,1%), construcción y sus partes (43,6%), refrigeradores (41,9%), gulupa (39,6%) y acumuladores eléctricos (32,5%).

En general, los departamentos que aportaron en este logro se destacan, Atlántico, Valle del Cauca, Caldas, Huila, Santander, Córdoba, Sucre, Norte de Santander, Antioquia y Bogotá.