OMT y ProColombia entregarán 100 becas a empresarios del sector turismo: conozca los requisitos.

Con el objetivo de aportar a la reactivación segura de la industria, ProColombia y la OMT entregarán 100 becas a empresarios que presenten experiencias turísticas sostenibles, inclusivas e innovadoras. Conoce los requisitos para aplicar.
La Organización Mundial del Turismo y ProColombiahan creado un nuevo beneficio para apoyar el tejido empresarial colombiano. Para ello, han dispuesto de 100 becas para las empresas del país que ofrezcan experiencias turísticas sostenibles, inclusivas e innovadoras.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de octubre, y las empresas interesadas deberán presentar su proyecto en la página de la OMT en cualquiera de las cinco categorías dispuestas: Empoderamiento femenino; transformación digital; desarrollo de comunidades locales; restauración, rehabilitación o recuperación de ecosistemas; y jóvenes.
Los ganadores tendrán acceso a uno de los cursos en inglés y en formato digital de la UNWTO Tourism Online Academy y, una vez finalicen, la beca los beneficiará entregándoles el certificado del organismo internacional de manera gratuita. Los cursos disponibles para esta convocatoria son “Fundamentos de la gestión de la industria turística”, impartido por el IE University de España y “Gestión de ingresos hoteleros: estrategia y tácticas de fijación de precios de habitaciones de hotel” impartido por Sommet Education.
Las becas también permitirán identificar los productos turísticos con potencial de exportación, según su nivel de innovación, viabilidad, escalabilidad e impacto. También se reconocerán los productos más innovadores a través de la provisión de oportunidades para el desarrollo de habilidades y crecimiento de los emprendimientos.
¿Qué se necesita para postularse?
- Aplicar al reto de innovación acerca de nuevas experiencias turísticas. Pueden participar emprendedores, ya sean personas físicas o jurídicas, con operación en Colombia y que cuenten con un producto turístico diferenciado dentro de su catálogo.
- Elegir una de las categorías a participar.
- Preparar la postulación teniendo en cuenta la categoría y el área en que genera mayor impacto.
- Leer los términos y condiciones de la competición; elaborar una presentación (o pitch deck) atractivo en español (no más de 15 diapositivas); e indicar la página web, usuarios en redes sociales e información de contacto.
- Indicar su web, sus usuarios en redes sociales y su información de contacto y llenar el formulario en línea.