Categories Actualidad/Noticias

Akuo inicia la construcción de una planta solar de
26,55 MWp en el municipio de Planeta Rica, Córdoba.

Foto de referencia

Medellín, Colombia, septiembre 30, 2021 – Después de la firma de la financiación de deuda y capital a principios de agosto, Akuo, un productor y desarrollador global independiente de energía renovable, anunció el inicio de la construcción del Parque Solar Planeta Rica, un proyecto de energía solar fotovoltaica (PV) de 26,55 MWp en Colombia. El proyecto, desarrollado por Akuo, es una joint venture con MPC Energy Solutions (MPCES), un proveedor global de energía sostenible.

Parque Solar Planeta Rica, un proyecto solar fotovoltaico de 25,55 MWp Ubicada en la Región Caribe de Colombia, en el departamento de Córdoba, el Proyecto Solar Planeta Rica tendrá una capacidad instalada de 26,55 MWp, y entregará suficiente electricidad para abastecer a aproximadamente 25.000 hogares en Colombia. Una vez puesta en marcha, la planta evitará la emisión de más de 9.000 toneladas de CO2 cada año de funcionamiento y proporcionará una fuente local y sostenible de electricidad limpia. El proyecto se beneficiará de un contrato de compra de energía (PPA) a 15 años con Celsia, empresa del Grupo Argos (calificación AAA por FitchRatings). La planta solar ayudará al país a diversificar su matriz de electricidad, que actualmente depende en gran medida de la energía hidroeléctrica vulnerable a las condiciones climáticas extremas y los combustibles fósiles. Se prevé que la planta solar alcance el estado operativo en el segundo trimestre de 2022.

Akuo y MPCES son los patrocinadores de capital y el financiamiento de la deuda es proporcionado por Bancolombia. La construcción de la planta solar será realizada por el Consorcio Planeta Rica, conformado por SOCOLCO S.A.S. y Mota-Engil Colombia S.A.S, durante esta fase el proyecto empleará a más de 150 personas y el 80% de la mano de obra no calificada provendrá de las comunidades locales.

Eric Scotto, presidente de Akuo, dice: “Akuo está muy orgulloso de asumir un papel activo en Colombia con un socio tan sólido como MPC Energy Solutions. Creemos que la energía renovable es la mejor manera de apoyar a Colombia en su camino hacia la independencia y la seguridad energética, ambas necesarias para una forma de vida sostenible”.

Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, dice: “Celebramos esta apuesta de Akuo en Colombia, este es un ejemplo de inversión eficiente, responsable y ambientalmente sostenible, un reflejo de la activa reactivación que vive el país y que aprovecha un recurso como la radiación solar que recibe nuestro territorio. También abre la nueva frontera para impulsar el desarrollo nacional, diversificar las fuentes energéticas y disminuir las emisiones de CO2, en eso estamos comprometidos desde ProColombia, con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía y la Presidencia de la República para fomentar la llegada de nuevas inversiones al sector”.

Angélica Benedetti Chica, directora ejecutiva de ProMonteria, dice: “Córdoba tiene gran potencial en energía fotovoltaica gracias a sus elevados niveles de radiación anuales y la llegada de Akuo permitirá visibilizar y posicionar más al departamento a nivel nacional en temas energéticos”.

Acerca de Akuo: Emprendedores por Naturaleza Akuo es un productor y desarrollador mundial independiente de energía renovable. La compañía está presente en toda la cadena de valor, incluido el desarrollo, financiamiento, construcción y operación de proyectos. A finales de 2020, Akuo había invertido más de 2600 millones de euros para una capacidad total de 1,3 GW en funcionamiento o en construcción y tenía más de 5 GW de proyectos en desarrollo. Con más de 350 empleados, el Grupo, con sede en París, Francia, tiene presencia en más de 15 países de todo el mundo. Para obtener más información, visite https://www.akuoenergy.com/en