PROMONTERÍA PRESENTA EL BANCO DE PROYECTOS EDICIÓN 2022

La agencia privada de desarrollo, inversión y promoción de Montería y Córdoba, ProMontería, presenta el Banco de Proyectos en su edición 2022, una iniciativa que promueve la financiación nacional y extranjera, propiciando alianzas estratégicas que impulsen las oportunidades de crecimiento socioeconómico en el departamento de Córdoba.
A través de esta plataforma los empresarios podrán dar a conocer sus proyectos ya estructurados y facilitar la búsqueda de inversionistas que deseen hacer parte de ellos y llevarlos a cabo.
La convocatoria en Córdoba está abierta a empresas legalmente constituidas que reúnan los siguientes requisitos:
- Empresas que requieren capital para proyectos de inversión ya estructurados dispuestos a ceder una participación accionaria.
- Empresas que requieren capital para crecimiento como planes de expansión internacional. adquisiciones o aumento del volumen del negocio.
- Empresas locales que estén buscando un socio extranjero para desarrollar el proyecto.
- Emprendimientos con alto potencial de escalabilidad que tengan proyectos estructurados.
Angélica Benedetti Chica, Directora Ejecutiva de ProMontería señala: “Desde ProMontería buscamos que el banco de proyectos de Montería y Córdoba se consolide como la herramienta que articula empresarios locales con inversionistas nacionales y extranjeros, con el objetivo de desarrollar proyectos de gran impacto que contribuyan a la generación de empleo y dinamización de la economía regional. Además, buscamos consolidar el sector privado en nuestro departamento y que cada vez más empresarios estructuren proyectos que conviertan en realidad el potencial que tiene Córdoba en los distintos sectores económicos”.
Las categorías para participar en el Banco de Proyectos de Montería y Córdoba son: fondos de capital privado, fondos de deuda privada, socio estratégico o inversor ángel. Así mismo, dentro de los sectores priorizados se encuentra inmobiliario y real state; turismo; metalmecánica; salud, químicos y ciencias de la vida; infraestructura; energías renovables y competitividad; industrias 4.0 y tecnologías; agroindustria y agropecuario.
Las empresas que deseen inscribirse lo pueden hacer a través del formulario https://forms.gle/Fu57aLHFp2DANDbs8 solicitar más información al correo comunicaciones@promonteria.com o escanear el código QR.