ProMontería promueve la Internacionalización de empresas cordobesas, en alianza con ProColombia

Para ProMontería, como agencia de desarrollo regional de Montería y Córdoba, es fundamental promover espacios y condiciones de crecimiento para las empresas del departamento.
Es por esto que, el pasado martes 26 de julio, invitamos a micro, pequeñas y medianas empresas, con potencial de exportación, a una reunión para dar a conocer el programa Fábricas de Internacionalización de ProColombia la cual contó con la participación del profesional COMEX de esta entidad, Juan Andrés Vargas.
A través de esta iniciativa, los empresarios pueden acceder a las diferentes líneas de servicio para iniciar su proceso de apertura a mercados internacionales, las cuales son: Empresas de excelencia exportadora 3E, COMEX 360, Consorcios de exportación, Proyectos sostenibles y Mentor.
Este programa abre sus convocatorias cada año y en 2022 está próximo a iniciar, por lo que desde ProMontería, buscamos superar el número de elegidos del año anterior del departamento, que fueron seis.
Al respecto, la directora ejecutiva de la agencia, Angélica Benedetti expresó que, “Desde ProMontería le apuntamos a la internacionalización del departamento y uno de los componentes más importantes es el apoyo que se le pueda brindar al tejido empresarial desde la institucionalidad, que le permita llegar a mercados internacionales y que, a su vez, incentive la competitividad de las empresas locales”.
A la reunión asistieron empresas de diferentes sectores económicos y de diferentes municipios: JM Uniformes, Helados Monterrey, Apícola Eudes, Asociación de Productores Hortofrutícolas del San Jorge, Salsas Javu y Ladrillera Los Cerros.
Desde ProMontería invitamos a los empresarios cordobeses a expandir sus ventas a mercados internacionales, pues conocemos el potencial que tenemos en la región.