ProMontería firmó la Alianza Público Privada de papaya de Valencia

ProMontería, la agencia de Promoción de inversión de Montería y Córdoba, firmó la Alianza Público Privada de papaya de Valencia, Córdoba, impulsada por la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional– USAID y su programa Nuestra Tierra Próspera.
Esta alianza tiene como propósito minimizar cuellos de botella en la actividad productiva de la papaya, específicamente para la organización APPALSI, a través de la movilización de recursos del sector público, privado y cooperación internacional.
APPALSI es una asociación conformada por 100 familias productoras de papaya del municipio de Valencia, que se han convertido en un modelo exitoso de asociatividad y emprendimiento a través del campo.
Actualmente APPALSI cultiva 40 hectáreas de papaya, las cuales ya han producido 1700 toneladas de la fruta en los dos años que lleva de funcionamiento la asociación, con proyección a corto plazo de extenderse a 100 hectáreas, pero con una meta a 2025, de cultivar 400 hectáreas, para comercializar a nivel nacional e internacional.
Para ProMontería es muy importante apoyar estas iniciativas, que generan desarrollo, empleo y aumento de la calidad de vida; y es por eso que hizo parte de la firma de esta alianza, a través de su directora ejecutiva Angélica Benedetti. “Como Agencia de Promoción de Inversión, no sólo nos interesa la inversión extranjera, sino también queremos promover la inversión local y regional, en ProMontería somos expertos haciendo puentes y eliminando barreras que dificulten la materialización de proyectos de desarrollo económico, y es precisamente lo que hemos hecho y seguiremos haciendo como firmantes de esta alianza, en apoyo APPALSI, conectándolos con grandes y diferentes superficies comerciales, tanto a nivel local como nacional. Pero, además, queremos mostrar al mundo la calidad de papaya que se está cultivando en nuestro departamento y que las condiciones agroclimáticas que tenemos en Córdoba, hacen que la productividad de los cultivos sea superior a los promedios nacionales”, expresó la directora ejecutiva de ProMontería.
Mauricio Vergara, presidente de la Junta Directiva de la agencia, quien también asistió al evento de la firma de la alianza, en representación de ProMontería destacó este caso de éxito como asociación, e invitó a las autoridades locales a replicarlo: “APPALSI es un modelo a seguir, que debe ser replicado en los diferentes municipios de Córdoba, con los diferentes productos que se cultivan en el departamento, haciéndole eco a lo fértil de nuestra tierra y la riqueza agrícola que poseemos”.
El evento de la firma de la alianza incluyó un recorrido por el lote productivo de APPALSI, donde la asociación contó sobre el proceso de producción, y los invitados sembraron plantas de papaya, que, en aproximadamente seis meses, cosecharán sus primeros frutos. Luego de esto, se realizó la firma protocolaria de alianza.
Al evento asistieron otras entidades como la Gobernación de Córdoba, el SENA regional Córdoba, la Alcaldía de Valencia, la Agencia de Renovación del Territorio, entre otros.