ProMontería lleva a cabo la edición 2023 de 'Montería y Córdoba en Cifras' con la Directora General del DANE

El evento ´Montería y Córdoba en Cifras’ edición 2023, organizado por la Agencia de Promoción de Inversión del departamento de Córdoba, ProMontería, continúa siendo un referente en la región para analizar y debatir sobre las cifras más significativas en materia socioeconómica. Más de 70 líderes empresariales, académicos y representantes de gremios se reunieron para explorar indicadores demográficos, económicos, sociales y de calidad de vida que impactan a los cordobeses.
Esta jornada contó con la participación de la Dra. Piedad Urdinola, Directora General del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) quien compartió su experiencia y conocimiento, brindando una visión detallada de la situación actual y las tendencias futuras en el contexto regional.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la oportunidad brindada a los asistentes para plantear preguntas y recibir retroalimentación directa de la Dra. Urdinola, experta en datos estadísticos.
La Dra. Piedad Urdinola enfatizó la importancia de este espacio al afirmar: “A través de este evento, podemos obtener una visión completa de lo que está sucediendo en la región. Con nuestro aporte desde el DANE en la producción de cifras públicas, se pueden tomar decisiones más informadas en políticas públicas e inversiones privadas.”
La Directora de ProMontería, Angélica Benedetti, subrayó la relevancia de este evento al señalar: “Los datos nos brindan la capacidad de trazar un mapa de las oportunidades y necesidades en nuestro territorio. Proporcionan información objetiva, ayudan a identificar oportunidades y desafíos, y permiten la planificación y evaluación efectivas de políticas y programas y es por ello que ProMontería trabaja por propiciar estos espacios”.
Entre las recomendaciones clave que la Dra. Piedad Urdinola formuló para el desarrollo del departamento de Córdoba se incluyen:
- Reforzar y Fortalecer la Vocación Ganadera de Córdoba: Reconociendo el potencial del sector ganadero en la región, se destacó la importancia de invertir en tecnología y buenas prácticas para impulsar su crecimiento sostenible.
- Inversión en Infraestructura y Conectividad: Se resaltó la necesidad de mejorar la infraestructura vial y de comunicaciones para facilitar el acceso a los mercados y promover el desarrollo económico.
- Fortalecer los Sistemas de Agua y Riego: La garantía de acceso a agua de calidad y sistemas de riego eficientes fue señalada como un pilar fundamental para la agricultura y el bienestar de la población.
- Promover la Educación Formal e Informal: Fomentar la educación en todas sus formas se identificó como un medio esencial para impulsar el desarrollo humano y económico en la región.
- Aprovechamiento de Energías Limpias para la Transición Energética: Dada la convergencia de recursos naturales en el Caribe, se instó a la región a aprovechar al máximo las fuentes de energía renovable, para avanzar hacia un futuro más sostenible y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
El evento “Montería y Córdoba en Cifras” edición 2023 reafirma el compromiso de ProMontería y sus colaboradores con el desarrollo sostenible de Córdoba, al proporcionar un espacio para el análisis y la colaboración constructiva.