CÓRDOBA, EL MEJOR DESTINO DE INVERSIÓN
Todos los servicios y asesoría provistos por ProMontería son gratuitos y confidenciales. ProMontería apoya a los inversionistas durante todo el proceso de inversión y el desarrollo de negocios en el territorio.
Promovemos a Montería y Córdoba como destino de inversión, negocios, turismo y vida.
¿Por Qué Montería? ¿Por Qué Córdoba?

Revista Semana
2018Sectores priorizados en el departamento
Agroindustria
- Sector cárnico bovino
- Sector lácteo
- Sector hortofurtícola
- Sector Forestal
La ubicación geográfica del departamento permite alimentar el ganado a pasto durante todo el año, sin el uso de hormonas ni promotores de crecimiento y respetando el ciclo natural de desarrollo y engorde del animal.
Somos el primer departamento en la región Caribe y segundo del país con mayor número de especies bovinas (2.336.330 cabezas de ganado), y el primero en el país con mayor número de búfalos (92.922).
Somos el primer departamento exportador de carne bovina en Colombia, generando el 65.6% de las exportaciones del país. En 2021, las exportaciones de Córdoba llegaron a los USD $158.504.919
El estatus sanitario de Colombia ha permitido que la carne bovina producida en Córdoba llegue a mercados tan exigentes como: Rusia, Egipto, Angola, Perú, Jordania, Líbano, Emiratos Árabes Unidos y Chile. La oferta está representada por carne en canal y carne deshuesada refrigerada o congelada, empacada al vacío.
La leche cordobesa es reconocida por su calidad, niveles de proteínas y grasas superiores.
Somos el tercer departamento más productor de leche de Colombia con 481.469.961 lt
El departamento de Córdoba es uno de los departamentos con mayor porcentaje de área dentro de la frontera agrícola (72%).
Tenemos 1.8 millones de hectáreas disponibles para cultivar 390 mil cultivadas (21.6%)
Las condiciones climáticas tropicales hacen posible la producción de una amplia variedad de alimentos durante todo el año.
Tenemos aptitud de suelos para la producción de pescado, ganado, cerdo, aves, palma de aceite, maíz, ají, cacao, piña, mango, papaya, arroz, yuca, plátano, coco, patilla, algodón y ñame.
El departamento de Córdoba cuenta con 1.305.813 de hectáreas con aptitud forestal.
Entre las especies con mayores áreas plantadas se encuentran la Acacia Mangium (12.975 ha), Tectona Grandis (8.744 ha), Eucalyptus Urograndis (2.125 ha), Eucalyptus pellita (982 ha) y Gmelina arborea (810 ha).
Más del 60% de las tierras rurales del departamento, está incluida en el mercado de tierras, lo que equivale a 1.584.570 hectáreas.
Energías renovables
- Energía Solar Fotovoltáica
La ubicación privilegiada de Colombia y el departamento de Córdoba, nos convierten en un destino ideal para inversiones en energía solar.
El promedio mundial de radiación es de 3.9 kWh/m2. Para el caso de Colombia, la radiación solar promedio es de 4.5 kWh/m2 por día, mientras que en el departamento de Córdoba oscila entre los 4.8 y 5.6 kWh/m2 por día.
Los municipios del norte y centro del departamento son los que mayores niveles de radiación presentan (5.2 y 5.6 kWh/m2)
BPO
- Contact Center
ProMontería, trabaja arduamente en promover el territorio para la instalación de empresas de BPO y que la población cordobesa acceda masivamente a los empleos que ofrece el sector, tales como: servicio al cliente, venta, soporte técnico, cobranza, retención, mesa de ayuda, encuestas de satisfacción, gestión de recursos humanos, facturación, finanzas, gestión de compras, logística, análisis de información y CRM.
Así mismo, la ciudad de Montería registra una población de más de 127 mil jóvenes entre los 15 y los 29 años, quienes se convierten en capital humano para las empresas dedicadas a esta actividad.
En la ciudad hay 10 Instituciones de Educación Superior con oferta de 17 programas académicos relacionados con el sector IT y afinez.